lunes, 26 de marzo de 2018

La estomatitis traumática


La estomatitis es una inflamación de las mucosas orales ¿labios, mejillas, lengua, encías…) que se caracteriza porque suele comenzar con una inflamación y enrojecimiento de la zona y, tras ello, comienzan a formarse ampollas en la zona que se convierten en dolor pronunciado y, en ocasiones, en pequeñas úlceras en la zona.

Se pueden diferenciar diferentes tipos de estomatitis que, vamos a tratar a continuación.



Estomatitis según la causa

·        Aftosa:  Es una de las más comunes y se manifiesta con la aparición de pequeñas úlceras en la boca  de forma redonda y blanquecinas. Estas, aunque no hay causa cierta para su aparición, se puede señalar como condicionantes alguna infección, déficit nutricional, condicionantes genéticos o problemas inmunológicos.
·        Herpética: Más conocida como herpes, es la que surge con el frío, sobre todo, y son ampollas muy agrupadas en los labios que se caracterizan por ser muy dolorosas y contagiosas.
·        Traumática: Esta se da cuando las ampollas surgen por morderse la lengua o el interior de la mejilla.



Según la localización

·        Angular, queilitis o quilosis: Son esas ampollas que suelen aparecer en las comisuras laterales de los labios. Primero aparece como una irritación de la zona y luego se forma costra en las mismas y son dolorosas, sobre todo, cuando se abre la boca para hablar o comer.
·        Gingivoestomatitis:  Estás aparecen en la encías y se caracterizan por la irritación, inflamación y dolor de la zona. Pueden aparecer por una mala higiene oral, quemaduras, alergias y otros motivos.




Cuando alguna de ellas aparece, lo mejor es que acudáis a una revisión para que se pueda estudiar el caso, encontrar qué lo provoca y poder ponerle remedio cuanto antes. 



lunes, 26 de febrero de 2018

Síntomas de la candidiasis dental

La candidiasis dental surge a través del hongo cándida, que se encuentra presente en la flora de la boca pero no se expande por el sistema inmunitario y de bacterias que conforman la flora. En cuanto este equilibrio se altera es cuando se produce una infección por cándida.




Causas de la candidiasis dental


Algunas de las causas por las que se puede padecer la candidiasis dental entre otras son:

·        Tomar antibióticos durante mucho tiempo ya que debilitan el sistema inmunitario
·        Si tenemos mala salud nuestro sistema inmunitario está débil
·        Medicamentos que inhiben el sistema inmunitario.
·        Tener diabetes




Estas son algunas de las causas que provocan padecer candidiasis dental pero, ¿cómo reconocer que se sufre? Esta se detecta por determinadas lesiones blanquecinas en la lengua y en la boca, que se pueden descamar y desprender, incluso, si pasamos por ellas una gasa o el cepillo dental, por ejemplo. . Al mismo tiempo se tiene sensación de boca seca y cuando algunos alimentos se consumen molestan los mismos con el roce de la boca.

En cuanto se notan los primeros síntomas es imprescindible acudir al odontólogo para poder ponerle un remedio cuanto antes porque requieren de un buen diagnóstico del especialista.












martes, 20 de febrero de 2018

¿Qué es la fluorosis?

La fluorosis es una patología de estética dental, principalmente, que genera manchas en la superficie de los dientes. En algunos casos estas son amarillentas, de aspecto similar al sarro, que alteran la imagen de las piezas dentales y de la sonrisa. Esta es más frecuente en los dientes definitivos que en los dientes de leche ysuelen presentarse donde las aguas tienen una proporción elevada de flúor (mayor a 3 por millón).

Pero, ¿por qué aparece?  El flúor es un magnífico aliado para cuidar nuestros dientes y nuestra salud bucodental en general pero, lo que no tenemos en cuenta, es que su uso excesivo no es bueno y es cuando surge la fluorosis.



El flúor es bueno porque protege los dientes y el esmalte del mismo de la placa bacteriana ya que forma una sustancia que se conoce como fluoruro de calcio. De esta manera repone los niveles de calcio y fósforo de los dientes, mantiene el esmalte protegido y evita la sensibilidad dental y la aparición de las caries.
Al mismo tiempo remineraliza los dientes y, de esta forma, los hace mucho más fuertes. Y, por último, el flúor es antibacteriano, lo que, según algunos estudios inhibe al metabolismo de la placa bacteriana.
El flúor aporta muchos beneficios a nuestra salud bucodental siempre que sea de la forma correcta, como hemos indicado al comienzo de este artículo.  Por eso mismo os aconsejamos que acudáis a una revisión dental de manera periódica y, de esa manera, podremos deciros la cantidad adecuada para vosotros ya que esta cantidad depende del propio paciente y puede ser muy variable.  Como último, diremos que el flúor en su cantidad adecuada, es un gran aliado para combatir las enfermedades bucodentales como caries, gingivitis y periodontitis, entre otras muchas.




Ahora bien, ¿cómo tratamos la fluorosis?
Los tratamientos de la fluorosis siempre dependen de la gravedad de esta, como suele pasar en muchos casos y, sobre todo, de la severidad de la propia mancha. Para poder tratarla se suele usar una técnica que se llama microabrasión dental que es la que se utiliza en los casos más leves.

Siempre es recomendable acudir al odontólogo y que sea él mismo quien determine el estado de la misma y cómo tratarla. 















martes, 13 de febrero de 2018

¿Podemos evitar el bruxismo?

Antes que nada deberíamos decir que el bruxismo es el hábito de rechinar y apretar los dientes que, en la mayoría de los casos suele ser por estrés o nerviosismo.  Se puede producir tanto de día como de noche aunque, bien es cierto, que suele estar relacionado con el sueño.


¿Qué es lo que puede causar el bruxismo?  El estrés y los nervios son el primer problema para padecer bruxismo pero además también hay otros factores que pueden influir a la hora de padecerlo como son:
         -El tipo de alimentación que sigue el paciente
         - La postura que adopta a la hora de dormir y los hábitos de sueño que tenga
         - La alineación de las piezas  dentales, sobre todo, si esta es inadecuada.




El bruxismo, además, provoca:
·        Dolores de cabeza y musculares.
·        Presión y dolor en la mandíbula.
·        Pequeñas fisuras en las piezas dentales.
·        Sensibilidad dental.

Si padeces alguno de estos síntomas es muy importante que vengas a vernos cuanto antes porque habrá que estudiar tu caso y ponerle freno cuanto antes para que no desgastes por completo las piezas dentales.  Pero, para evitarlo, también es bueno que sigas unos pequeños consejos como, por ejemplo, moderar la alimentación; evita alimentos muy duros puesto que no son muy recomendables para las piezas dentales. Bebe mucha agua y mantente hidratado siempre. Descansa, que no es lo mismo que dormir muchas horas. El descanso o, mejor dicho, el no descanso, es una de las principales causas del bruxismo. Y, sobre todo, relájate porque los nervios, el estrés y todas sus consecuencias



Además, siempre es aconsejable utilizar una férula para poder combatirlo y, sobre todo, para poder proteger los dientes. Ante cualquiera de estos pequeños síntomas no dudes en pedir cita para que el dontólogo pueda revisar el estado de tus dientes y poder aconsejarte de la mejor manera. Recuerda, que las férulas dentales son personales y se hacen según la medida de tus dientes y tu mandíbula.










miércoles, 7 de febrero de 2018

La higiene dental interproximal

En más de una ocasión os hemos recomendado el uso de los cepillos interproximales para poder tener una higiene dental completa y perfecta. La higiene interproximal es esencial para poder prevenir patologías como la gingivitis o a la caries porque son los espacios pequeños que hay entre las piezas dentales. Es ahí donde se acumulan grandes cantidades de placa bacteriana y alimentos y que, además, se caracterizan por ser de difícil acceso.



¿Cómo tener una correcta higiene interproximal?

Es muy importante el uso de un cepillo interproximal para llegar a estas zonas. Sus filamentos son especiales para poder alcanzar esos pequeños espacios además de ser mucho más suaves para evitar los sangrados. Tras el mismo, completar la limpieza con hilo dental para tener alcanzados todos los pequeños espacios dentales.


Por supuesto, es muy importante acudir a las visitas periódicos con el odontólogo puesto que es quien realizará la limpieza dental correcta y profesional y, sobre todo, podrá ayudarte a la hora de detectar fallos en tu higiene. Y, sobre todo, recuerda que es esencial limpiar los dientes como mínimo tres veces al día y tener los utensilios de limpieza dental en buen estado o estarás ‘tirando piedras sobre ellos’.















jueves, 11 de enero de 2018

¿Decimos adiós a la sensibilidad dental?

Seguro que no sabes que el invierno es la época más propicia a padecer sensibilidad dental sobre todo durante estos días en los que el viento sopla con mucha más fuerza de la habitual.

La sensibilidad dental provoca un intenso dolor en los dientes al masticar o al morder alimentos muy fríos o muy calientes y en esta época del año en la que un café o un chocolate caliente parecen un regalo, para muchos puede ser su peor pesadilla.


Por eso mismo vamos a dejaros unos pequeños consejos para poder decir adiós a la sensibilidad dental durante un tiempo y que, esperamos, os sirvan de ayuda:
-      Intenta evitar lor alimentos cítricos como el zumo de naranja o de limón. Estos alteran los niveles de pH de la boca y favorecen el desgaste del esmalte. Lo que puedes hacer si son claves en tu dieta es, tras ello, beber agua o leche justo después.
-      Evita los alimentos ácidos y mantén una dieta equilibrada. Aunque no parezca muy importante , es base seguir una buena alimentación para poder presumir de una correcta salud bucodental, por lo que las frutas, las legumbres, verduras y cereales, deben estar en tu día a día.
-      La correcta higiene dental es el mejor aliado para evitar la sensibilidad de las piezas dentales.  Pero ten en cuenta que el cepillado agresivo y con sangrados no es tu mejor aliado, al revés, será perjudicial para la misma.  Cepillarse los dientes mínimo tres veces al día y después de cada comida es clave.
-      Usar un cepillo adecuado y en buen estado, otro factor clave.  Completa esta limpieza con un cepillo interproximal y, finalmente, con un colutorio.
-      Visítanos con regularidad. No dejes para otro momento tus visitas y tus revisiones y si padeces un dolor muy fuerte, pide cita rápidamente para que podamos estudiar tu caso en profundidad y encontrar la solución más rápida.
-      Uso colutorios y pastas dentales para dientes sensibles porque te ayudarán mucho.








Claves para una buena salud bucodental

Hoy os presentamos un artículo muy simple y sencillo con unas claves que debéis seguir sí o sí para poder presumir de una salud bucodental correcta.



1-   Cepillarse los dientes, como mínimo, tres veces al día. Mantener la rutina del cepillado es básico para tener una higiene dental correcta y hacerlo después de cada comida también. Si ya se quiere presumir de una higiene dental correcta, complementa tu cepillado normal con el uso del cepillo interproximal y, al finalizar, realiza un enjuague con un colutorio dental.
2-   Como hemos comentado anteriormente es básico complementar el cepillado con el uso del cepillo interproximal. Estos cepillos llegan al espacio entre los dientes que es donde se suelen acumular restos de alimentos y de placa bacteriana y, si no se eliminan, pueden causar enfermedades dentales y la aparición del sarro, muy dañino para la salud.



3-    El flúor es perfecto para fortalecer el esmalte dental y poder completar la limpieza dental al máximo. Pero, como hemos comentado en algún artículo anterior, hay que tener precaución con el mismo y usarlo en su justa medida o se puede llegar a padecer fluorosis.
4-    Renueva periódicamente tus cepillos, porque si estos no se encuentran en perfecto estado, en vez de ayudarte a mantener tus dientes limpios y sanos, estarás tirando piedras sobre tu propio tejado.
5-   Visita al odontólogo. El que mejor puede ayudarte sobre tu limpieza e higiene dental es el profesional y, además, revisará el estado de tu salud bucodental y se asegurará de que se encuentre en perfecto estado. Al mismo tiempo, recuerda, que realizarte limpiezas bucales profesionales siempre aydurá a eliminar las manchas de las piezas dentales que suelen aparecer por el consumo de determinados alimentos .